Estudio de Hidrología

Descripción general Estudio de las condiciones meteorológicas así como del relieve de una cuenca y su interacción con un proyecto a desarrollar. Tiene como objetivo, determinar el impacto en términos de caudal de escorrentía pluvial ocasionado por un proyecto....

leer más

Servicios Topográficos

Servicios Topográficos: Planos de Catastro Levantamiento de curvas de nivel puntos de amarre Corroboración de linderos Geodesia Levantamiento con dron Entre otros. Aplicación directa en creación de perfiles. Utilizado en Análisis De Estabilidad De...

leer más

Análisis de estabilidad de taludes

Por talud se entiende una porción de vertiente natural cuyo perfil original ha sido modificado con intervenciones artificiales relevantes con respecto a la estabilidad. Por derrumbe se entiende una situación de inestabilidad que concierne vertientes naturales y...

leer más

¿Qué es una Prueba de Infiltración?

Es un método utilizado para calcular la conductividad hidráulica del suelo. Esta se refiere a la facilidad con la que el agua se mueve a través del suelo. En otras palabras determinar cuanta agua por unidad de tiempo puede adsorber el suelo ¿PARA QUÉ SIRVEN? Sirven...

leer más

¿Como se realiza un estudio de suelo?

Cuando se acuerda realizar un estudio de suelo, se realiza este procedimiento, tomando en cuenta que es un profesional de la construcción quien recomienda donde se realizara las perforaciones Reconocimiento del terreno Se realiza un mínimo de dos perforaciones a una...

leer más

¿Qué me aporta un estudio de suelo?

Un estudio de suelos permite dar a conocer las características físicas y mecánicas del suelo, es decir la composición de los elementos en las capas de profundidad, así como el tipo de cimentación más acorde con la obra a construir y los asentamientos de la estructura...

leer más

¿Qué es el nivel freático del suelo?

La definición de “nivel freático”, o manto freático, es el lugar geométrico de los puntos donde la presión del agua es igual a la presión atmosférica. En otras palabras, el nivel freático está definido por los niveles alcanzados por el agua subterránea en pozos de...

leer más

¿Que es la licuefacción de suelo?

La licuefacción de suelo describe el comportamiento de suelos que, estando sujetos a la acción de una fuerza externa como el peso de una vivienda, en ciertas circunstancias pasan de un estado sólido a un estado líquido, o adquieren la consistencia de un líquido...

leer más

Ensayos especializados

Método geofísico de análisis multicanal de ondas superficiales (MASW) CPT Piezocono CPTu Geofísica - Velocidad de Onda Cortante Rotación con punta diamante      Dirección Tejar del Guarco, Cartago Teléfonos: (506) 2201-6903(506) 8709-0378 WhatsAppCorreo...

leer más

Otros servicios relacionados

Servicios Topográficos:  Planos de Catastro, levantamiento de curvas de nivel, puntos de amarre, corroboración de linderos, geodesia, entre otros. Más informaciónEstudios de Hidrología. Estudio de las condiciones meteorológicas así como del relieve de una cuenca y su...

leer más

Paquete estudio de ingeniería básica (Viabilidad ambiental)

Para completar expedientes de Viabilidad, en la mayoría de los casos “Formularios D1”, a presentar a la Secretaría Técnica Ambiental (SETENA), se requiere el estudio de ingeniería Básica, mismo que está compuesto de tres estudios técnicos: Estudio Geotécnico. Estudio...

leer más

Ensayos de Laboratorio

Análisis granulométricoEnsayo básico necesario para la Clasificación según SUCS.Está incluido en los estudios geotécnicos o se realiza a muestras suministradas por separado.Determina la distribución de tamaño de las partículas que conforman el suelo.Esta información...

leer más

Ensayo de veleta

Chequeo de capacidad de fondo de placa. Utilizado para comparar los resultados de un estudio de suelos durante la ejecución de la construcción. Se realiza en el fondo de la excavación de un cimiento, antes de que se construyan las placas de cimentación.      Dirección...

leer más

Pruebas de infiltración (según CIHSE-17)

Este ensayo en sitio, utiliza el procedimiento empleado para determinar el campo de infiltración en el lugar según las normas establecidas por el Código de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias para Edificaciones 2017 (CIHSE-17).Está compuesto de las siguientes...

leer más

Análisis de Estabilidad de Taludes

Estudio complementario que se debe realizar en terrenos con inclinaciones pronunciadas o con taludes cercanos a la zona en la que se realizará el desarrollo. Utiliza como insumos la información de superficie del terreno (curvas de nivel a partir de la topografía) y...

leer más

Ensayo DCP (ASTM D6951)

CONO DE PENETRACIÓN DINÁMICAEnsayo con un equipo liviano y manual que correlaciona el cambio de profundidad que experimenta una punta metálica ante la aplicación de una cantidad de energía específica (golpe de un mazo de 8kg a una altura...

leer más

Sistema  DPSH (UNE 103-801-94)

PRUEBA DE PENETRACIÓN DINÁMICA SUPERPESADADescripción general:El ensayo DSPH se realiza de manera muy similar al ensayo (SPT), con la principal diferencia de que este ensayo no utiliza una punta muestreadora, sino una punta cónica que no recupera muestra. Por tanto,...

leer más

Perforaciones con SPT (Norma ASTM ASTM D-1586)

PRUEBA DE PENETRACIÓN ESTANDARDescripción general:En este ensayo, se coloca un trípode que permite aplomar un conjunto de mazo, yunque, barras y punta muestreadora.ProcedimientoSe procede a perforar y se avanza a golpes imprimiendo a las barras una cantidad normada de...

leer más

Estudio Geotécnico Costa Rica

El objetivo principal es suministrar recomendaciones de cimentación para ser utilizadas en el diseño de los proyectos constructivos. Entra dentro del campo de estudios previos, ya que se utiliza como un insumo al diseño estructural. Adicional mente es posible definir...

leer más