Un estudio de suelos permite dar a conocer las características físicas y mecánicas del suelo, es decir la composición de los elementos en las capas de profundidad, así como el tipo de cimentación más acorde con la obra a construir y los asentamientos de la estructura en relación al peso que va a soportar. En Costa Rica es muy importante este tipo de estudio debido a nuestro clima.

Esta investigación que hace parte de la ingeniería civil es clave en la realización de una obra para determinar si el terreno es apto para llevar a cabo la construcción de un inmueble u otro tipo de intervención.

Objetivos del estudio de suelos

  • Estudiar las propiedades mecánicas, física y químicas del suelo
  • Clasificar los tipos de materiales
  • Establecer el nivel freático
  • El Estudio de Suelo tiene una función muy práctica y también te permitirá conocer:
  • Ubicación de cuerpos de agua (Napa Freáticas) si las hay.
  • La profundidad a la que deberás de hacer las fundaciones (Nivel de fundación)
  • Planificar el diseño, cálculo y dosificación de las fundaciones de tu casa

Muchas veces los constructores no conocen con exactitud las propiedades del suelo, se guían por lo que ha hecho el vecino respecto al tipo de fundaciones a realizar. Y por lo general, la obviar el estudio de suelo diseñan y construyen unas cimentaciones sobre dimensionadas, incurriendo en:

  • Gastan mucho dinero en construir cimentaciones más grandes de las que realmente necesitan.
  • Dependiendo del tipo de suelo, el costo en cimentaciones puede llegar a ser un costo muy elevado del proyecto.

Por lo que es recomendable para sus edificaciones saber con exactitud qué tipo de suelo tienes y así hacer un cálculo preciso de las cimentaciones que necesitarás, sin incurrir en dinero de más y asegurando las bases de la vivienda a construir

Dirección

Tejar del Guarco, Cartago

 

Teléfonos:

(506) 2201-6903
(506) 8416-9690 WhatsApp
Correo electrónico:
ingenieria@tecnosolum.co.cr

 

Galería